Proyecto edificio cardioseguro

¿QUÉ ES UN ÁREA CARDIOSEGURA?
Un área cardiosegura es un ámbito donde existen desfibriladores semi automáticos externos (DEAS), en lugares estratégicos y personal no sanitario entrenado, y certificado por entidades oficiales, en maniobras de RCP y Desfibrilación Semi Automática Externa. Estas Brigadas de Rescate brindan la primer respuesta ante situaciones de urgencia y actúan coordinados con un sistema médico de emergencias.

¿QUIÉNES DEBERÍAN POSEER EDIFICIOS CARDIOSEGUROS?
Las áreas cardioseguras deberían estar donde existe gran circulación de personas (Estadios Deportivos, Aeropuertos, Terminales Ferro Automotor, Edificios Administrativos, Clubes, Paseos de Compras, Hipermercado, Bancos, etc.), y en lugares donde por la actividad desarrollada se exponen a riesgos de accidentes y muerte súbita (gimnasios, natatorios, industrias, etc.) cardioseguro.

¿POR QUE ES IMPORTANTE?
La muerte súbita se produce por una arritmia denominada fibrilación ventricular. Esta arritmia es fácilmente reversible con un choque eléctrico suministrado por aparatos denominados desfibriladores. Hasta la llegada de el desfibrilador  se debe mantener la circulación y oxigenación de la sangre mediante la técnica de RCPb (Reanimación Cardio Pulmonar Básica).

La RCP Básica por sí sola no logra la reanimación si no es acompañada de una desfibrilación eléctrica. Cada minuto que pasa desde la aparición de un paro cardíaco se pierde 10% las posibilidades de sobrevivir. Si se logra una desfibrilación antes de los 5 minutos se puede lograr hasta un 75% de supervivencia. Para esto los desfibriladores deben estar cerca de las víctimas.

¿QUÉ SE NECESITA PARA HACERLO?
En primer lugar se debe hacer un reconocimiento del lugar y recomendar la cantidad de Desfibriladores y personas capacitadas debe haber. Luego, se capacita al personal, posteriormente se colocan los DEAS con un sistema de alarma y con la señalética necesaria. Posteriormente se declara el edificio cardioseguro.

Nuestra propuesta

¿Desea obtener más información?

 Complete el formulario a continuación y a la brevedad
nos pondremos en contacto.

Información de contacto

Buscamos llegar a estos objetivos aunando criterios y trabajo en equipo,a los fines de poder ayudar a desarrollar políticas preventivas que fortalezcansobre todas las cosas, la Salud y Seguridad de sus empleados.

  • Ubicación Alvear 429 4 piso, Quilmes, Buenos Aires, Argentina.
  • Email contacto@ehsconsultora.com
  • Teléfono 6699-2525
  • Celular 156-456-8626